Ahora, el antiguo vapor yace a un costado de la playa. Completamente rayado, observa silencioso. La pesca es una de las principales atracciones de esta localidad. Hace décadas, los ríos Enco y Fuy eran famosos por las truchas arcoiris y fario de gran tamaño. Se pescaba en forma recreativa. Pero con el pasar del tiempo esto ha ido cambiando. La explotación indiscriminada de peces ha hecho que cada vez se hagan más escasos.
Así es como surgió la Agrupación de Guías de Pesca de Choshuenco, el año 2005. Su principal objetivo es desarrollar la práctica de la pesca recreativa en forma sustentable, fomentar la conciencia turística para el cuidado de los recursos naturales y una buena calidad de los circuitos de pesca. Proteger a las truchas es vital para esta agrupación. La pesca es una de las principales actividades en Choshuenco. La hemos realizado durante toda nuestra vida. Hacemos excursiones por los ríos Enco y Fuy, y por los lagos Riñihue y Panguipulli.
Si no partimos nosotros con el cuidado, en un tiempo más no va a haber peces. El río Enco actualmente se encuentra protegido por lo que sus farios y arcoiris se han incrementado en tamaño y cantidad. Esto nos permite poder lograr capturas con mayor frecuencia por intermedio de las técnicas de mosca. Este río es la unión natural de dos lagos. Durante la última temporada se han observado ejemplares de esplendido tamaño.